Son muchos los que al no ver resultados inmediatos al comenzar en un gimnasio, abandonan a las primeras de cambio.
Desde aquí os queremos dar 5 consejos básicos para que esto no te pase a ti.
Antes de comenzar, debes entender que, como hemos mencionado más arriba, los resultados no serán inmediatos, así que sería bueno que comenzases tu andadura sabiendo esto y que te lo tomes como un nuevo estilo de vida.
Comenzamos:
1· NO EXAGERES CON TUS METAS!
El culturismo requiere mucho tiempo y dedicación, así que no intentes desde el primer día marcarte metas como marcar abdominales en 15 días o tener los brazos del gran Arnold en 2 meses. Esto no va así.
Con esa actitud lo único que conseguirás es que la frustración se apodere de ti y acabes abandonando al primer mes.
Por lo tanto, regla numero 1: Márcate unos objetivos realistas.
2· CUMPLE UN HORARIO.
La mejor manera de no ponerte excusas para no ir a entrenar es que tengas un horario y lo cumplas.
Por ejemplo, reservarte 2 horas para ir al gimnasio cada día seria una buena manera de comenzar. Te garantizamos que una vez te acostumbres al horario, ir a entrenar cuando te toque ya no será algo engorroso con lo que cumplir, sino que se convertirá en tu espacio y estarás como en tu segunda casa.
3· ENCUENTRA UN BUEN COMPAÑERO DE ENTRENO.
Con un buen compañero tus metas se irán cumpliendo de manera más rápida y llevaderas. Tener alguien en quien poder apollarte en momentos de fatiga muscular será un buen impulso a la hora de subir peso gradualmente en tus repeticiones y series.
Lo ideal seria compartir un horario de entreno con ese compañero y que entrenéis juntos. Pero no dependas demasiado de un compañero, ya que si alguno de los dos algún día no puede ir a entrenar, el otro se quedará colgado.
4. APRENDE A REALIZAR LOS EJERCICIOS.
Dos son los motivos por los que debes aprender a realizar bien los ejercicios. Uno es porque de esta manera te asegurarás que estás entrenando realmente el músculo en el que ese día te quieras centrar, y otro motivo es que evitarás lesiones y sustos.
No dudes en preguntar al monitor de sala si tienes alguna duda, o en su defecto a los más veteranos del gimnasio. Mejor eso que hacerte daño, ¿no?
5. DESCANSA.
Lo has leído bien, descansa.
Como ya dijimos en un artículo anterior, no es recomendable ir cada día al gimnasio. El cuerpo necesita recuperarse de los esfuerzos y las fibras de los músculos tienen que repararse.
20 mayo, 2015
Genial el artículo, grandes consejos para no perder la ilusión por ir al gimnasio. Enhorabuena por el blog
17 julio, 2016
Precisamente en mi artículo recientemente publicado trato estos temas. Como la importancia del descanso y no tenerlo en cuenta puede influir en mantener el progreso constante. Puedes verlo en
http://www.themarketofchanges.com/importancia-del-descanso-para-progresar-1/