6 razones para usar óxido nítrico (Parte I)

Si eres de los que busca un progreso continuo en el gimnasio, debes primero asegurarte de llevar una correcta alimentación adaptada siempre al objetivo que queremos conseguir, que las ingrestas pre y post entrenamiento sean correctas ya que son de crucial importancia, así como proporcionar al cuerpo el descanso necesario para una óptima recuperación. Pero ¿hay algo más que podríamos hacer para dar un paso más? Después de haber conseguido los conocimientos básicos, y tener un firme entendimiento de lo que hay que hacer en el gimnasio, es hora de mirar algunos de los factores adicionales que te pueden ayudar en este propósito. Hablamos del óxido nítrico (NO). Pero, ¿Qué es y para que sirve? os lo aclaramos en seguida.

Mayores índices de recuperación.

El NO nos puede ayudar en épocas en las que llevamos un entrenamiento más intenso en el gimnasio o épocas en las que sometemos al cuerpo a un sobreesfuerzo sobre todo ayudando a transportar mayor cantidad de flujo sanguíneo a los tejidos, lo que permitirá una mayor oxigenación del músculo.

Sabemos que el flujo sanguíneo juega un papel muy importante a la hora de hacer llegar los nutrientes a los tejidos musculares después de un duro entrenamiento.

Tened en cuenta que, como comentamos anteriormente, si hacemos bien las comidas antes y después de los entrenos, tenemos más posibilidades de ver el impacto que el NO tiene sobre nosotros.

 

La reducción de los niveles de fatiga muscular.

Otro de los beneficios que nos aporta el NO es que reduce de manera considerable la fatiga muscular a medida que avanza nuestro entrenamiento.

Cuando llevamos a cabo un entrenamiento con cargas, el cuerpo rápidamente comienza a quedarse sin oxígeno a medida que el éste transcurre.

Cuando lo hace, el músculo empieza a liberar el ácido láctico formando en el tejido muscular, que a su vez es lo que genera la fatiga.

A medida que el cansancio se va haciendo notar, se siente una sensación de ardor y hace que dejemos de entrenar. Si estamos en una época en que las repeticiones oscilan entre 8 y 12 la liberación de ácido puede ser muy limitante en nuestro progreso.

 

Mejora de la resistencia y el rendimiento.

En los atletas de resistencia, el NO también puede ser bastante beneficioso. No pensemos que este suplemento es solo válido para culturistas. En los deportes de resistencia, el rendimiento también depende del oxígeno que llega a los tejidos musculares, con lo cual, el mayor flujo de entrega de oxígeno nos ayudará a prolongar nuestra resistencia por más tiempo.

 

Sigue en la parte II

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *