El completísimo ejercicio de saltar a la comba no sólo nos permite trabajar de forma excepcional nuestra capacidad cardiovascular, también nos ayuda a ganar fuerza, resistencia y además, a tonificar y fortificar el tren inferior del cuerpo.
Se puede utilizar tanto como ejercicio de calentamiento como para trabajar específicamente con la comba, pues la variedad de ejercicios es muy grande.
Además, es un ejercicio muy barato, ya que para practicarlo solamente se necesita una cuerda.
Su eficiencia está demostrada, ya que se llega a quemar entre 600 y 1000 calorías por hora, por lo tanto, saltar a la comba es una de los ejercicios más eficaces que existen.
Técnica
El salto ideal a la hora de saltar a la cuerda sería de puntillas. Los talones nunca deben tocar al suelo.
El tamaño de la cuerda es otro factor a tener en cuenta, no debe ser demasiado larga ya que serían demasiado difíciles de controlar, el impacto de la cuerda contra el suelo es mayor, lo que implica que tengamos que hacer más fuerza para manejarla.
Tampoco debe ser excesivamente corta ya que eso provoca que el salto que tengamos que dar sea bastante más alto de lo habitual, aparte de que el movimiento de los brazos tenga que ser más largo para pasar la cuerda bajo nosotros.
Grupos trabajados
Saltando a la comba se tonifican los músculos de las piernas, las fortalece a la vez que las hace más flexibles. Además aumenta la agilidad y el equilibrio.
Los músculos del abdomen también se ven beneficiados a medida que saltas.
Otros grupos que se ven recompensados son las manos, los hombros y los brazos. Al realizar cada vuelta, quizás no lo notes, pero tus extremidades superiores saldrán fortalecidas.