La testosterona es una hormona muy importante para el hombre. Producida por los testículos, esta hormona es esencial para desarrollar la masa muscular, esencial en la función sexual, la agresividad, el estado de ánimo, el crecimiento del cabello, la densidad de los huesos y muchas más funciones y procesos en el organismo del hombre.
Los niveles de testosterona en el hombre suelen variar a lo largo de su vida. Normalmente, su punto máximo es alcanzado en una edad entre los 30 y 40 años, a partir de ahí, suele ir disminuyendo con el paso tiempo.
Si has llegado hasta este artículo, quizás te interese como aumentar tu testosterona de forma totalmente natural y sin tener que recurrir a esteroides anabolizantes u otras hormonas sintéticas, evitando así sus temidos efectos secundarios y perjudiciales para la salud.
Si tienes la testosterona baja, estas en una edad donde tu testosterona ya no es la de hace años, o simplemente quieres aumentarla para lucir un mejor físico, te exponemos algunos consejos que seguramente pueden ayudarte.
Duerme entre 6 y 8 horas diarias. Por las mañanas solemos tener mayores niveles de testosterona. Levantarse con una erección, aunque puede resultar cómico, significa que tenemos unos niveles de testosterona óptimos. No dormir lo suficiente, puede disminuir nuestra testosterona drásticamente, de modo que te aconsejamos dormir correctamente todos los días.
Incluye vitaminas A, B, C, E y D en tu alimentación. Estas vitaminas son esenciales para la producción de testosterona. Aunque las puedes encontrar en muchos alimentos, asegúrate de tomarlas en forma de suplementos si no consumes una cantidad óptima de alguna de ellas. La vitamina D puedes conseguirla exponiéndote al sol unos 15-20 minutos al día. Ojo, siempre con precaución para tu piel.
Consume Zinc en tu dieta. El zin es un mineral que desarrolla una función esencial en la producción de testosterona. Si disminuimos los niveles de zinc, nuestro organismo reducirá una cantidad importante en la producción de testosterona. Es ideal consumir unos 20 a 25 mg diarios de zinc.
Beber suficiente agua. El agua además de ser esencial en nuestra alimentación por los beneficios que nos supone, también es importante para la producción de testosterona. Asegúrate de beber un mínimo de 2 a 3 litros diarios según tu peso corporal y alimentación.
Disminuir la grasa corporal. Tener niveles altos de grasas corporal harán aumentar nuestros niveles de estrógenos, que lo que hará es reducir nuestra testosterona y entre otras cosas perderemos masa muscular. Asegúrate de reducir paulatinamente la grasa corporal de forma lenta y controlada para evitar así que nuestro organismo deje de producir testosterona por la falta de nutrientes.
Consume grasas saludables. Las grasas saludables como la de las frutos secos, el aceite de oliva, pescados, aguacates o la de suplementos que contienen Omega-3, harán aumentar nuestros niveles de testosterona. No es aconsejable consumir una cantidad muy elevada, pero si al menos entre un 20 o un 30 por ciento de nuestra dieta.
Asegúrate de consumir suficientes proteínas. Las proteínas son esenciales para producir músculo y testosterona. Por eso asegúrate de tomar una suficiente cantidad de proteínas en tu dieta, al menos entre un 30 y 40 por ciento.
Consume alimentos lo más naturales posibles. Evita comer alimentos procesados o envasados. Una muy buena opción son los alimentos ecológicos. Ya que evitarás consumir conservantes, azúcares, grasas u otros productos químicos perjudiciales para tu salud.
No tomes alcohol. Si eres deportista, sabrás que el alcohol es muy perjudicial para tu salud. Entre otras cosas, el alcohol hará aumentar tus niveles de estrógeno, tu peso, debido al azúcar que contiene y además, reducirá tus niveles de zinc en el organismo. Si quieres mantenerte sano y con niveles óptimos de testosterona, di un no rotundo al alcohol.
Evita estresarte. Aunque en los tiempos que corren, es una de las opciones más difíciles, pero estar bajo altos niveles de estrés, harán que aumentemos nuestros niveles de cortisol en sangre, de forma que nos hará disminuir nuestra masa muscular y además nuestros niveles de testosterona.
Consume maca roja, negra o tribulus terrestris. Estos suplementos naturales, nos pueden ayudar a elevar nuestros niveles de testosterona. Son totalmente naturales y los podemos comprar en cualquier tienda de suplementos alimenticios de forma totalmente legal.
Entrena la fuerza. Entrenar con cantidades de peso elevadas y ejercicios de fuerza como las sentadillas, press banca o peso muerto, nos ayudarán a aumentar nuestros niveles de testosterona. De modo, que no dejes los ejercicios de fuerza aparcados y recuerda realizarlos para mantener buenos niveles de testosterona y masa muscular.
Recuerda que si entrenas la fuerza, deberás descansar y recuperarte correctamente.
Elimina el azúcar de tu alimentación. Sobretodo los azúcares refinados. El azúcar nos puede hacer aumentar de peso considerablemente, así como nuestros niveles de grasa corporal. Así que reduce o evita el consumo de azúcar en tu dieta, para endulzar tus comidas siempre puedes utilizar la stevia u otros endulzantes naturales.
Intenta estar estimulado sexualmente. El estar estimulado sexualmente nos hará aumentar nuestros niveles de testosterona además de tener una libido alta. De modo que no dejes esto para otro día y no te prives de estimularte sexualmente como más te guste.
Evita sobrecalentar tus testículos. Llevar ropa ajustada o tomar baños calientes nos pueden reducir nuestros niveles de testosterona. Así que asegúrate de llevar ropa interior ligera y sobrecalentar tus testículos.
Consume suficientes aminoácidos de cadena ramificada. Los aminoácidos de cadena ramificada nos pueden ayudar a tener niveles más altos de testosterona. Se pueden consumir muy fácilmente gracias a suplementos alimenticios.
Realiza ejercicios cardiovasculares. Aunque no nos harán aumentar de forma directa la testosterona. Hacer ejercicio cardiovasculares de forma moderada, nos ayudarán a reducir nuestra grasa corporal y nuestro estrés, dos condiciones que como ya hemos comentado, nos ayudarán a aumentar nuestros niveles de testosterona.
Reduce tus niveles de estrógenos. Tener altos niveles de estrógenos no nos van a ayudar a mantener un físico saludable y en forma. De modo que reducir nuestros niveles de estrógenos nos va a beneficiar mucho en este aspecto.
Podemos consumir vegetales como las coles de Bruselas, la col, el repollo, brócoli o la coliflor, alimentos que contienen diindolylmetano o DIM , una substáncia que nos ayudará a eliminar los estrógenos de nuestro organismo. También podemos tomarla en forma de suplementos.
Consumir fibra. Consumir fibras en nuestra dieta nos pueden ayudar a limpar el exceso de estrógenos en nuestro cuerpo. Las legumbres, los frutos secos, las frutas y los vegetales nos pueden ayudar mucho en este aspecto.
Esperamos que todos estos consejos puedan ayudarte a aumentar tu testosterona de forma natural. Recuerda que siempre puedes aportar tus ideas comentando en nuestra caja de comentarios.