¿Cuáles son los cereales más comunes en la dieta de un deportista?

Como ya indicamos en uno de nuestros artículos, los cereales pueden ser muy beneficiosos y ya dijimos varias propiedades que estos contienen.

Pero si andas un poco perdido, y no sabes cuál comer o porqué, en este articulo esperamos dar con la clave:

 

Avena:

Es el cereal más rico en proteínas, grasas, vitamina B1, calcio y hierro. Equilibra el sistema nervioso y protege las mucosas digestivas. Muy bien tolerada por los diabéticos. Su salvado es muy eficaz para reducir el nivel de colesterol.

 

Cebada:

Facilita la digestión, reduce el colesterol, muy bien tolerada por diabéticos. Con los granos germinados y tostados se elabora la malta.

 

Centeno:

Evita la degeneración de las arterias y el cáncer de colon.

 

Trigo:

Nutritivo y de fácil digestión. El consumo de trigo integral y de su harina protege contra las llamadas enfermedades de la civilización: Arteriesclerosis, diabetes, reumatismo y cáncer.

 

Arroz silvestre:

Aunque se le llama arroz, este cereal difiere mucho del arroz común. Es el único cereal nativo de Norte-América y ya era cultivado por los indios nativos en la región de Los Grandes Lagos antes de la llegada de los europeos.

Es más rico en proteínas, minerales, vitaminas y en fibra que el arroz común y más bajo en grasas. Requiere un tiempo de cocción superior al arroz común y se recomienda ponerlo previamente en remojo durante unas horas.

 

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *