Cuándo utilizar el cinturón lumbar en el gimnasio

¿Estas pensando utilizar un cinturón? ¿Crees que no es necesário utilizarlo? ¿No sabes para que sirve?

La contestación a muchas de tus preguntas la tendrás a continuación.

El cinturón lumbar es un complemento que es bastante habitual ver por muchos gimnasios. Es para muchos un complemento, y para otros, casi una herramienta más de trabajo en el gym.

¿Para que sirve el cinturón lumbar o de levantamiento?

Principalmente, sirve para proteger y sujetar la zona lumbar o la espalda baja cuándo realizamos ejercicios con altas cargas que hagan sufrir a esta zona de nuestro cuerpo y con ello evitar lesiones.

¿Es recomendable utilizarlo?

Si es recomendable, pero no siempre en todos los ejercicios y entrenamientos, ya que al utilizarlo siempre, dejamos de entrenar nuestra zona lumbar provocando que esta parte se haga más débil al tenerla siempre asegurada con el cinturón, aunque depende de varios factores. Del tiempo que llevemos entrenando, el peso que vayamos a manejar, el tipo de ejercicio, nuestra condición física, lesiones etc.

¿En que ejercicios se recomienda utilizar el cinturón?

Principalmente en ejercicios dónde tengamos que levantar pesos muy pesados y no tengamos la espalda baja apoyada en ningún lugar, como las sentadillas, pesos muertos, press militar de pie y sentado sin apoyo, curl de bíceps, remos, buenos días, elevaciones de talones en máquina de pie, zancadas o prensas.

¿Que tipo de cinturón es mejor?

Existen diversos tipos de cinturones en el mercado. Los hay de piel con cierres de hebilla y de nylon o materiales sintéticos con cierre de velcro y similares.

En nuestra opinión te recomendamos los de piel, por ser más duros y además duraderos. Aunque si los de nylon te són más cómodos, también son una buena opción.

¿Es recomendable apretar firmemente el cinturón?

Si, debemos apretar fuertemente el cinturón cuándo carguemos con pesos pesados. Nos aguantará mucho mejor la espalda baja y así evitaremos lesiones. Un cinturón de levantamiento, sino está apretado, no sirve absolutamente de nada.

Os recomendamos siempre entrenar las lumbares y abdominales para tener fortalecidas estas zonas de vuestro cuerpo para asi evitar lesiones de espalda, y utilizar el cinturón de levantamiento en ejercicios que puedan ser lesivos para vuestra espalda y que vayáis a mover pesos pesados.

¿Buscas comprar un cinturón lumbar online?

 

1 Comentario

  1. buenas tardes:
    Te comento mi caso,tengo 45 años, y siempre he tenido buenos lumbares, ya que con 167 y 71 kg, hacía sentadillas con 120 kg sin problema, y unas 8-12 repes.
    bueno el caso es que en julio, en una sesión de peso muerto (llevaba toda la semana “cansado”) apenas comenzado con poco peso, se me “fue” un pié y al intentar estabilizar (sin dejar el peso, craso error) me dio un tiron de estos de casi vomitar.
    Resultado: contractura cuadrado lumbar… tratamiento fisio, puncion seca etc, lo curé pero no del todo, ya que tengo un punto gatillo muy profundo difícil de tratar.
    El caso es que esta semana, después de bastante gym, creo que fatigué el lumbar, y el viernes en la pisci, giro tenso, y clac…… en cama sábado-domingo-lunes (hoy).
    No me resigno a dejar el gym o la pisci, y mi pregunta, ante mi edad (45) si debería usar a partir a ahora, utilizar un cinturón SIEMPRE en todos los ejercicios, ya sean torso o pierna, para estar seguro. Evidentemente, debería al finalizar cada sesión hacer algo especifico para no debilitar la espalda (hiperextensiones, abds, etc)
    Que opinas???
    No sor partidario del cinturón, pero eso era con 30 años….
    Un saludo y gracias por tu respuesta
    Responder

    Publicar respuesta

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *