Errores comunes que cometemos en el gimnasio

¿Llevas tiempo entrenando en el gimnasio y notas que nada ha cambiado?

Quizás te sientes un “poco” más en forma, y sin duda algo mejor contigo mismo al realizar ejercicio con regularidad, pero notas que sigues prácticamente levantando el mismo peso que al principio.

¿Por qué? ¿Qué es lo que te impide subir de peso en tus rutinas? ¿Es la motivación? ¿Es tu plan de entreno? ¿O es algo totalmente distinto?

Tal vez es hora de hacer un balance, tal vez estás haciendo uno o algunos de estos errores clásicos:

 

  • Pasar demasiado tiempo socializando

Analiza el tiempo que pasas en el gimnasio y descompón dos factores: ¿Cuánto tiempo dedicas íntegramente a entrenar? ¿Cuánto tiempo gastas hablando con los compañeros del gimnasio?

Si le dedicas más tiempo a lo segundo que a lo primero, con seguridad puedo decirte que no estás entrenando a un nivel que te reportará resultados.

 

  • Confiar en el panel “calorías quemadas” de la máquina

Hay una gran cantidad de variables que intervienen en la cantidad de calorías que quemas durante el ejercicio, y no hay máquina que pueda dar un cálculo exacto.

De hecho, la diferencia puede ser tan grande, que la máquina podría decir que ha quemado 500 calorías cuando sólo has quemado 250.

 

  • Hacer lo mismo en cada ocasión

La variedad es la salsa de la vida, y esto cuenta para el ejercicio también. Si estabas haciendo progresos al principio, pero ahora has chocado contra un muro de ladrillo, trata de variar hasta que lo consigas superar.

Variar en la cantidad de tiempo que pasas en las máquinas y el nivel de intensidad en el momento de trabajar en ellas.

No tengas miedo a probar nuevas máquinas, cada nuevo desafío que le propones a tu cuerpo va a ayudar a darle la señal de salida para seguir avanzando en tus objetivos.

 

  • Mala técnica

Si no has utilizado correctamente las máquinas, podrías estar provocando daños en tu cuerpo y fatigándolo más de la cuenta.

Procura que un preparador o un compañero veterano compruebe tu técnica e intenta hacer caso a sus correcciones.

La mala técnica puede, en el mejor de los casos, hacer que no consigas nada en tus entrenamientos, y en el peor de los casos, hacerte mucho daño.

 

 

 

 

 

 

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *