¿Qué es entrenar al fallo muscular? Pros y Contras

“La última repetición al fallo” , “Haremos un entrenamiento al fallo muscular”. Son frases muy extendidas en el mundo del culturismo.

Hoy os vamos a explicar que es exactamente entrenar al fallo muscular. Cuándo entrenamos al fallo muscular, significa un entrenamiento dónde la última repetición que hagamos, no nos sea posible realizar el ejercicio en su fase positiva, y por lo tanto, también la negativa, aunque un compañero nos podria ayudar en algunos casos.

Como ejemplo, seria cuando al hacer curl de bíceps, no nos sea posible levantar la barra por encima de nuestra cintura y que nuestro músculo esté agotado totalmente. Necesitando más tiempo de descanso entre series.

Este tipo de entrenamiento tiene una série de ventajas cuándo queremos ganar masa muscular, sobretodo en fases de volumen, ya que nos ayuda a romper muchísimas fibras musculares y que la sensación del entrenamiento sea totalmente satisfactoria a la vez que muy agotadora.

Hay que tener cuidado sobretodo en principiantes, ya que entrenar de esta forma puede provocar que aparezcan lesiones como tendinitis, desgarres o contracturas, por eso, es muy recomendable realizarlo cuándo ya se tiene cierta experiéncia en los entrenamientos con pesas .

Es recomendable calentar correctamente antes de realizar los ejercicios y al finalizar consumir una buena dosis de proteína de asimilación rápida para poder alimentar los músculos y evitar catabolizar, ya que este entrenamiento nos lleva a un desgaste por encima de lo normal y podriamos también perder masa muscular si no lo realizamos correctamente.

1 Comentario

Publicar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *