Siempre es bueno consumir cereales, lo vemos en todos los sitios. Pero hoy en nutricionypesas.com os vamos a explicar qué es lo que aportan los cereales para que os hagáis una idea de lo importante que son:
Hidratos de carbono digeribles:
La mayor parte de ellos está en forma de almidón. Por la acción de enzimas digestivas, el almidón se ve transformado en glucosa. Esta pasa a la sangre al ser absorbida por el intestino delgado, con lo que proporciona energía a todas las células del organismo.
Hidratos de carbono indigeribles:
(Fibra celulósica) Presentes sobre todo en los cereales integrales y en los productos elaborados con ellos.
Proteínas:
(7,5 al 17% del peso del gramo) Las de los cereales son de una calidad suficiente como para satisfacer las necesidades proteicas de un adulto sedentario.
La avena y el trigo son los cereales que más proteínas contienen en relación a su aporte calórico, y el maíz y el arroz los que menos.
Vitaminas B1, B2, B6, E, niacina y folatos:
Se encuentran especialmente en el germen y en el salvado, lo cual significa que los cereales refinados apenas las contienen.
Minerales y oligoelementos:
Los cereales integrales contienen mucho más fósforo, magnesio, hierro, calcio, zinc y selenio que los refinados.
Elementos fitoquímicos:
Lignanos, fitoestrógenos (similares a las isoflavonas de soja), ácido fítico y filatos y compuestos fenólicos de acción antioxidante.